Edgar Insuasty
Después de trasegar muchos años por la pintura figurativa, Insuasty decide trabajar formas contemporáneas: acciones, instalaciones, etc. La acción-pintura con que participa en este Salón es resultado de su proyecto Arqueologías , iniciado en el año 2004. En ella nos propone la posibilidad de relacionar el espectador con el hecho plástico y el contexto social, aplicando una suerte de etnoarqueología para auscultar la vida del inmigrante, sus dolores y su esperanza. Un elemento importante de esta obra es que impone un ámbito casi ceremonial en donde la pintura, al contrario de las pinturas clásicas que se repliegan sobre sí mismas, aquí se desborda y amplía su ámbito, haciendo que la acción extienda su sombra permanentemente e incluya a quienes estén cerca, para convencerlos que de verdad estamos viviendo en un mundo rojo.
Usted está aquí. Proyecto Arqueologías
Acción-Pintura
280 x 600 cms.
2005
Hoja De Vida
EDGAR INSUASTY
Pasto, Nariño 1972Estudios
1996 Maestro en Artes Plásticas, Universidad de Nariño Master en Estética y Teoría del Arte Contemporáneo, Universidad Autónoma de Barcelona y Fundación Joan Miró, Barcelona.
Principales exposiciones
1996. Serigrafías Primitivas: Museo de Arte Moderno, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito,
1997. Desapariciones: Centro Cultural de la Vega, Madrid
2004. Presencias por ausencias/La escalera de maíz. Galería Full art. Sevilla, España,
2004. Pueblo feroz y pequeña cara del cerdo. Casa de la Cultura de Nariño. Pasto. Colombia